La oscura sombra del Caso Convenios: El fantasma de la corrupción persigue al gobierno del Presidente Boric.

El Caso Convenios se consolida como un símbolo de la corrupción en el corazón del actual gobierno, cuestionando la transparencia prometida.

El "Caso Convenios" ha dejado de ser un escándalo aislado para convertirse en el epicentro de una profunda crisis de confianza que sacude al gobierno de Gabriel Boric. Desde su aparición, este entramado de fundaciones y traspasos irregulares de fondos ha expuesto una realidad inquietante: la corrupción ha calado hondo en la coalición gobernante, afectando a figuras clave y debilitando la promesa de un cambio ético. Este escándalo no solo mancha la imagen de quienes se ven directamente involucrados, sino que también siembra dudas sobre la integridad del proyecto político que llegó al poder en 2022.

La opinión pública, atenta a cada nuevo capítulo de esta trama, percibe una alarmante falta de transparencia. Según la encuesta CADEM de la primera semana de agosto de 2025, el 35% de los chilenos considera que la transparencia y honestidad en el financiamiento de las campañas es "peor" en comparación con campañas anteriores. Esto es un claro reflejo del creciente descontento ciudadano y de la sensación de que las promesas de "un gobierno diferente" han quedado en el olvido, sepultadas bajo una montaña de convenios opacos y fondos desviados. El gobierno se enfrenta a una dura batalla por recuperar la credibilidad, mientras el fantasma de la corrupción sigue recorriendo sus pasillos.

Volver al inicio